Estamos a inicios del 2023 y en el mundo de los teléfonos móviles tenemos un montón de novedades pendientes de salir. Uno de los más esperados siempre es el iPhone, el cual suele salir en la segunda mitad del año, por lo que estamos en esa época en la que vamos a ver muchas filtraciones. De hecho, una de las que ya resuenan tienen que ver con la integración del puerto USB C en la base del iPhone.
Si eres usuario de un teléfono Android sabrás que estos terminales han evolucionado su puerto de carga de energía y datos en una única dirección: la del USB. Es por esto que con cada nueva versión han mejorado esta clavija que, a día de hoy, te ayuda a transferir información y energía a gran velocidad.
Pero en la manzana mordida han tenido que hacer cambios recientes hasta el punto de abandonar por completo su mítico conector Lightning. La prueba de esto está en esta imagen que acompaña el texto, la cual muestra la base del que podría ser el nuevo iPhone 15 con el puerto USB C. Como se puede observar, el puerto ya tiene un conector en la parte interior que será capaz de actuar en función de lo que necesites de él.
That’s cute. Anyway, here’s an actual close up of the USB-C port on the iPhone 15 Pro. No imagination or rendering required. https://t.co/vMyQPzeNws pic.twitter.com/LtF3se6MjL
Se el unirá a esta parte la entrada de un cable o cualquier otro dispositivo que tenga en su extremo el conector USB. Por supuesto, será de última generación, aunque sus capacidades de transmisión variarán en función de las características que la firma de Cupertino le quiera dar a este aparato.
La llegada del USB C a un dispositivo de Apple no es nada nuevo. La firma lleva ya un tiempo integrándolo en sus ordenadores y sus iPad de última generación, pero el iPhone era un dispositivo que se ha resistido hasta el último momento. La compañía lo ha queridos así y, muy a su pesar, ha tenido que pasar por el aro de Europa si quería comercializar sus productos en el viejo continente.
Esto también será un beneficio para los usuarios que se quieran cambiar de teléfono, ya que no tendrán que pagar más por comprar unos accesorios que, poco a poco, están desapareciendo de las cajas de los teléfonos como en su día pasaba con los auriculares. El resultado será muy claro: cajas más pequeñas donde solo venga el terminal, lo que ayudará a usar menos materiales para su elaboración así como el uso de los accesorios que ya tienes, lo que evitará comprar otros nuevos de manera innecesaria.
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?
Este altavoz Bluetooth, con autonomía de hasta 12 horas, cuesta menos de 15 euros
Los auriculares que no se caen al correr: inalámbricos y autonomía de hasta 60 horas